Nuestro Centro apuesta fuerte por los idiomas, especialmente por el inglés, ya que ha adquirido una gran importancia en los últimos años y consideramos que es un pilar básico en la formación académica de nuestro alumnado.
Por ello, el trabajo empieza en los más pequeños: Educación Infantil, que cuentan con cinco sesiones semanales para que todos los días puedan familiarizarse con este idioma y lleguen lo mejor preparados posible a la jornada bilingüe que se encontrarán en Educación Primaria.
Las actividades que llevamos a cabo en esta Etapa son las siguientes:
DOMAN
A través del método DOMAN los alumnos tienen la ocasión tanto de ver la escritura de infinidad de palabras como de escuchar su pronunciación cada día. Es una buena herramienta para favorecer la lectoescritura, así como para ampliar el vocabulario.
JOLLY PHONICS
Es un método fonético que pretende la enseñanza de la lectoescritura en inglés a partir de los sonidos, lo que nos asegura obtener una mejor pronunciación de todos ellos. En total encontramos 42 sonidos acompañados, cada uno de ellos, de una atractiva imagen y una canción pegadiza, para facilitar su aprendizaje. Posteriormente, los niños tendrán la posibilidad de buscarlos en palabras y de unirlos para formarlas ellos mismos, consiguiendo leer y escribir, además de contar con un amplio abanico de palabras nuevas.
PROYECTO OXFORD SPLASH
Siguiendo el hilo conductor que nos marcan nuestros nuevos amiguitos, los animales ingleses “Frankie”, “Tex”, “Spot” y “Dizzy”, los niños pueden aprender y divertirse, ya que el material que nos ofrecen es muy lúdico y motivador. En las distintas unidades podemos encontrar:
- Canciones que nos ayudan a memorizar el vocabulario.
- Cuentos, en los que disfrutaremos de las aventuras de nuestros amigos.
- Fichas de pegatinas, manualidades y otras actividades que nos dan información sobre la comprensión de los niños y les permite desarrollar su creatividad.
- Juegos que nos den la posibilidad de comunicarnos y atrevernos a decir nuestras primeras palabras en inglés.
- Recursos digitales: el proyecto también se acuerda de las TICS y nos ofrece material para que los niños se inicien en el uso de herramientas como la pizarra digital o el ordenador.
Nuestros resultados son valorados muy positivamente. Los alumnos aprenden de forma lúdica y no solo se inician en esta legua sino que disfrutan y son felices con estas atractivas y emocionantes clases.
Let`s go!!!