¡Vaya momentazos los vividos hasta ahora con el Proyecto Erasmus ! Si nos seguís en redes o en nuestra web, ya sabéis que no hemos parado: experiencias, actividades y aventuras educativas por distintos colegios europeos durante los dos últimos cursos. Y hoy os traemos buenísimas noticias: ¡la Comisión Europea nos ha dado luz verde para continuar con nuestro proyecto “Abriendo mentes, mejores personas”!
Pero antes de hablar del futuro… hagamos un repaso rápido de lo vivido durante este último curso::
Italia – Thiene
Diez alumnos de 1.º de Bachillerato pasearon por las calles de Thiene descubriendo joyas del Art Nouveau. De sus investigaciones, fotos y textos nació una guía turística interactiva con mapa y audioguía, pensada también para personas con diversidad funcional. Además, conocieron el Sanga-bar, un espacio inclusivo de formación para jóvenes con discapacidad.
Francia – Villeneuve-sur-Lot
Cinco alumnos de 3.º y 4.º ESO disfrutaron de estancias lingüísticas de entre 13 días y un mes, mejorando su francés y empapándose de la vida y cultura local.
Holanda – Dordrecht y Ámsterdam
El arte y la sostenibilidad fueron protagonistas: visitamos el Kunsthal, el Depot y el Museo de Dordrecht. De ahí surgió un museo en miniatura creado por los alumnos donde reinterpretaron el arte con una mirada personal y accesible. En el mes de mayo, recibimos la visita de nuestros compañeros holandeses y juntos montamos una exposición artística espectacular.
Y los profes también viajaron: Finlandia y Grecia fueron sus destinos de formación, observando nuevas metodologías y compartiendo ideas que pronto veremos aplicadas en nuestro centro.
¿Qué viene ahora?
Seguimos con la apuesta internacional y buscamos alumnos y profesores con ganas de vivir estas experiencias. Los destinos previstos son:
- 🇮🇹 Italia (1º Bachillerato)
- 🇫🇷 Francia (3º y 4º ESO)
- 🇳🇱 Holanda (4º ESO)
- 🇫🇮 Finllandia ( 1º Bachillerato )
Los objetivos son claros:
✅ Mejorar el nivel de idiomas (inglés y francés).
✅ Fomentar el compromiso social y cívico.
✅ Potenciar la conciencia medioambiental.
✅ Descubrir el patrimonio histórico europeo.
✅ Y, por supuesto, crear amistades y abrir la mente a nuevas realidades.
¿Quién puede participar?
El proyecto está abierto a alumnos de 3º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato, así como a profesorado del centro. Eso sí, la Comisión Europea limita el número de plazas, por lo que habrá criterios de selección para elegir a los participantes.
En resumen: Erasmus no es solo viajar, es crecer, aprender y conectar.
¡Y queremos que formes parte de esta aventura!
¿Cómo podéis participar?
No os preocupéis que os lo contamos ahora mismo:
Proceso de Selección Erasmus
1ª FASE – Carta de Motivación
📌 Los alumnos interesados en participar deberán redactar una carta de motivación en inglés o francés (entre 500 y 600 palabras) y entregarla en papel a su profesor/a de inglés, francés o español.
La carta debe incluir:
- Razones por las que quieres participar en el proyecto.
- Propuesta de actividades en el centro de destino para alcanzar estos objetivos:
- Mejorar tu competencia lingüística en inglés/francés.
- Fomentar el estudio de una segunda lengua extranjera en nuestro centro.
- Potenciar tu compromiso social y cívico.
- Desarrollar tu conciencia ambiental.
- Utilizar los museos como espacios de aprendizaje.
- Qué puedes aportar al desarrollo de la actividad.
- Si tienes alguna experiencia previa relacionada con los objetivos del proyecto.
- Actividades que organizarías en tu casa para el alumno/a extranjero/a que te visite.
- Tus puntos fuertes y débiles.
📌 Requisitos adicionales:
- Compromiso de acoger a un alumno Erasmus.
- Compromiso de participar activamente en todas las tareas Erasmus antes, durante y después de la movilidad.
⚠️ Importante:
- Se valorará la presentación, expresión y calidad de las respuestas.
- El plagio o uso de IA supondrá la eliminación inmediata.
- Si fuera necesario, se contrastará la carta con una entrevista oral.
🔢 Puntuación: 20%
📅 Fecha límite de entrega: 19 de septiembre a las 24:00 h
2ª FASE – Valoración del Profesorado
Los profesores que han impartido clase al alumno el curso anterior o durante el presente curso evaluarán según los siguientes ítems:
- Capacidad para expresarse con soltura ante una gran audiencia.
- Trabajo en equipo.
- Habilidades sociales e interacción con compañeros.
- Responsabilidad y actitud.
- Comportamiento adecuado.
- Esfuerzo y trabajo continuado.
- Capacidad para gestionar el estrés y emociones negativas.
- Habilidad para ponerse al día con contenidos de aprendizaje.
📌 En cada movilidad de grupo se reservarán 1 o 2 plazas para alumnos con menos oportunidades.
🔢 Puntuación: 80%
📅 Fechas de valoración: del 19 al 26 de septiembre
3ª FASE – Entrevista (si procede)
📅 Fecha: 29 de septiembre
📢 Publicación de seleccionados
El equipo Erasmus comunicará la lista de alumnos seleccionados y su país de destino.
📅 Primera semana de octubre
✨ ¡Mucho ánimo y mucha suerte a todos los participantes!
There are no images in the gallery.
El proyecto 2025-1-ES01-KA121-SCH-000308709 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Colegio Jesús y María y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.