•  

     

     

    …y el mejor pincho de tortilla. El mejor médico y la mejor tintorería. El pueblo más bonito y la mejor canción del verano. El mejor…, la mejor… Parece sino de los tiempos este afán por medir y jerarquizar, por establecer ítems supuestamente objetivos que puedan limitar y abarcar toda la realidad. Puede evaluarse la calidad de las patatas, de los huevos y el aceite; pero no garantizaremos ningún resultado. Puede formarse un plantel de expertos que califique la textura, el olor y el sabor de la tortilla; pero quizás los usuarios prefiramos la que ofrecen en el bar de al lado. ¿Y quién es el mejor médico? ¿El que tiene más publicaciones de prestigio? ¿El que lleva a cabo más operaciones de éxito? ¿O el que es capaz de arañar momentos a la planificación prevista para escuchar, de verdad, al paciente que lo necesita? ¿Cómo se mide la belleza de un pueblo? ¿Y nos aporta algo a los que preparamos un tranquilo paseo la mañana del domingo que sea el mejor o el segundo o tercero? 

    Acaban de publicar que somos el mejor colegio de Valladolid. Puede no sorprendernos: ya hemos tenido premios a la excelencia educativa autonómicos y nacionales y otros reconocimientos. Pero ¿cómo se mide eso de “el mejor colegio”? Sí, nuestra oferta de actividades extraescolares es completa; nuestros resultados en las pruebas de referencia externa, como el acceso a la universidad o PISA, son excelentes; el nivel de idiomas de nuestros alumnos, cimentado en un bilingüismo exigente y un extenso plan de movilidad  a otros países, sorprende; hemos sido capaces de implantar un sistema de digitalización serio y eficaz,  y de adaptarnos a las nuevas necesidades de los nuevos alumnos con nuevas metodologías y sistemas de trabajo. Pero cuando un antiguo alumno quiere encomendarnos la educación de su hijo, no lo hace por las instalaciones, el horario de comedor y la formación digital que impartimos: queremos creer que lo hace pensando en los momentos que vivió en el colegio, en cómo se sintió acompañado y querido. Cuando los estudiantes universitarios o los jóvenes que comienzan su andadura profesional se acercan al colegio no lo hacen buscando recordar la mejor manera de aprender a dividir o el Plan de Introducción al Bachillerato, sino que quieren compartir sus anhelos, sinsabores y éxitos con quienes les ayudaron a ser personas, buenas personas. 

    Quienes trabajamos en este colegio lo tenemos claro: nuestra vocación es la de ayudar a cada personita que se nos encomienda a ser lo mejor que puede ser. Lo demás, todo el esfuerzo de reflexión, de actualización o de planificación, son solo medios; los excelentes resultados académicos o los reconocimientos externos, solo consecuencias necesarias, pero no prioritarias.  Porque ¿cómo se mide la sonrisa de un niño?

     

  •  

    Anne Rose, Eloïse, Myriam y Aleksandar alumnos de 3º-ESO, más Zara y Chloé, alumnas de 4º-ESO han comenzado el trimestre entre nosotros. Son alumnos franceses que participan en nuestro proyecto #ErasmusPlus “Abriendo mentes, mejores personas” ya en su segundo año. A todos les ha animado mejorar su conocimiento de nuestro idioma y empaparse de nuestra cultura.

    “El año pasado participé en el intercambio y me pareció muy chulo y este año quería mejorar el idioma y ya no tenía miedo”, nos dice Myriam con su sonrisa. Todos asienten en el deseo de conocer. En el colegio se extrañan del uso del ordenador como material de clase, ellos que solo usan cuaderno, libros y fotocopias; tutear al profesor o llamarlo por su nombre de pila es algo que les resulta enormemente difícil de practicar porque son las antípodas de sus hábitos; “sufren” nuestros horarios de comida  y se maravillan con la alegría de nuestras calles, nuestra gente y la naturalidad de las relaciones sociales.

    Cada día se maravillan por un nuevo descubrimiento y están viviendo una experiencia extraordinaria. Es lo bonito de abrirse a conocer sin prejuicios y con una mente abierta.

    El siguiente capítulo será la estancia de nuestros alumnos en tierras francesas, pero esto llegará en marzo, por ahora hay que esperar.

     

    El proyecto  2024-1-ES01-KA121-SCH-000202736 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Colegio Jesús y María y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

     

  •  

    El encuentro Erasmus en Italia ha llegado a su fin ,muy a nuestro pesar, pero ha dejado un bello recuerdo en nuestra memoria que sin duda perdurará en el tiempo.

    Diez de nuestros alumnos de 1º de bachillerato han vivido una experiencia única e inolvidable gracias a un encuentro Erasmus en Thiene, Italia, centrado en el arte y la cultura. Durante  una semana, no solo hemos ampliado nuestros conocimientos sobre la historia del arte sino que también hemos vivido un emocionante intercambio cultural que ha dejado huella en nuestros corazones.

    Hemos visitado los lugares más emblemáticos de la ciudad de Thiene recorriendo sus calles y observando  los edificios más representativos del arte Nouveau o Modernismo , como diríamos nosotros .Toda esta información nos sirvió de base para la elaboración posterior de una guía turística donde ,a través de un mapa interactivo, recogimos los edificios más representativos de Thiene desde un punto de vista artístico.Hemos trabajado en  equipo, investigando, fotografiando y escribiendo sobre cada lugar destacado. Durante este proyecto también hemos tenido presente a las personas con diversidad funcional  y así  hemos incluido en nuestro mapa interactivo una breve audioguía .Hemos visitado también el Sanga-bar, un pequeño espacio de crecimiento, formación y trabajo para estudiantes con discapacidad  dependiente del colegio Engim San Gaetano.

    Vicenza ha sido otro de los lugares que hemos podido admirar.Allí  hemos visitado  el Museo Natural y Arqueológico,y hemos visto las conexiones entre el arte, la historia y la naturaleza.Pero, sin duda, lo que más nos cautivó fue el teatro Olímpico, el primer teatro cerrado del mundo y uno de los más antiguos de Europa.

    Pero si Vicenza nos ha cautivado, Venecia nos ha enamorado , de manera especial la Galería de la Academia , donde hemos quedado  fascinados por las obras maestras del Renacimiento. Las pinceladas de Tiziano, Tintoretto y Veronés no solo nos mostraron la belleza del arte, sino también su capacidad para transmitir emociones a través del tiempo.Hemos analizado también las medidas que la ciudad está tomando a favor de la sostenibilidad .

    Este encuentro Erasmus ha sido más que un viaje educativo. Para los alumnos,ha sido una oportunidad para ampliar horizontes, conectar con personas con una cultura diferente y reflexionar sobre el impacto del arte en nuestras vidas. Algunos  han descrito la experiencia como “transformadora”, mientras que otros  han destacado la importancia de trabajar juntos en un proyecto tan significativo.

    Nuevas amistades, un profundo aprecio por el arte italiano y una sensación de orgullo por el trabajo realizado. Sin duda, este encuentro Erasmus ha sido una vivencia que permanecerá grabada en sus memorias y que refuerza la importancia de la educación artística y los intercambios culturales.

    ¿Y tú? ¿Te animarías a descubrir el arte y la cultura de Europa ?¡La aventura continúa!

    Nuestro próximo encuentro será en Dordrecht,Holanda. 

    Os dejamos aquí algunas de las opiniones  que nuestros alumnos participantes han querido transmitir sobre la experiencia:

    “Este Erasmus ha supuesto para mí una oportunidad increíble de conectar con nuevas personas, conocer nuevos sitios y nuevas culturas.La experiencia de viajar a un lugar al que nunca antes había ido y poder convivir con locales del lugar ha sido increíble por todo lo que puede enseñar cada persona.He mejorado mi inglés, he reído , bailado, conocido monumentos y visitado museos, ¿qué más se podría pedir?.Estoy muy agradecido de haber podido participar en un proyecto como éste y estoy segura de que jamás lo olvidaré”, Lorena Gómez , 1º Bachillerato


    “Ha sido una de las mejores experiencias que he vivido.Me ha encantado convivir con Nicolo una semana y ,además ,haber tenido la suerte de tener una familia tan acogedora.De lo que maś ganas tengo ahora que se ha terminado es de que llegue mayo y poder volver a ver a mis compañeros” ,Miguel Sánchez, 1º Bachillerato

     

     

    "El proyecto  2024-1-ES01-KA121-SCH-000202736 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Colegio Jesús y María y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

  • Estamos encantados con el número de alumnos que han solicitado participar en el proyecto Erasmus Abriendo mentes, mejores personas.Está claro que la  información transmitida por las redes,  por la web del colegio así como por parte de los alumnos que han participado hasta la fecha en la experiencia Erasmus tiene mucho que ver con el aluvión de solicitudes que hemos recibido para este nuevo curso.Pero,como ya sabéis, no todos pueden participar, ya que la Comisión Europea establece un número determinado con lo que ,muy a nuestro pesar, hemos tenido que hacer una selección de acuerdo con los criterios dados a conocer en anteriores publicaciones. Creednos ¡ nos gustaría que todos pudiérais vivir lo que algunos de vuestros compañeros han vivido ya!

    El Equipo Erasmus os agradece una vez más vuestro interés y participación.Hemos disfrutado vuestras cartas motivacionales, hemos recogido muchas de las ideas que habéis plasmado en ellas y que sin duda nos guiarán a lo largo de todo el proyecto. Queremos agradecer también la implicación de todo el claustro de profesores de Secundaria que se ha volcado durante la puesta en marcha de la segunda fase del proceso de selección.

    Bueno, pues sí, una vez concluidas las diferentes fases de las que ha constado el proceso de selección podemos deciros que diez alumnos de 1º de bachillerato participarán en el encuentro que tendrá  lugar en breve  en Thiene, Italia. Ocho alumnos de 4º ESO desarrollarán el proyecto en Dordrecht , Holanda, y 3 alumnos de 3º ESO y 4º ESO lo harán en Francia. 

    ¡Sabemos que los seleccionados ya estáis deseando  hacer las maletas!

    ¡Enhorabuena a todos los elegidos ! El motor ya está puesto en marcha ¡Vamos, a por ello!

     

    "El proyecto  2024-1-ES01-KA121-SCH-000202736 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Colegio Jesús y María y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

     

     

     

  • Sabéis que el 26 de febrero de 1826 dio comienzo de manera oficial el proyecto en el que todos nosotros estamos inmersos. En nombre de la Congregación y de la Fundación queremos anunciar de manera oficial que en el 2026 la Institución cumplirá 200 años de cuidados y de abrazos. Vamos a celebrarlo. 

    Todo cumpleaños es motivo de alegría, de felicidad, de fiesta porque cumplir es vivir y para nosotros la vida, sin serlo en sentido estricto, es un valor. 

    Durante este tiempo, tendremos actividades, actos… para compartir y vivirlos en Familia. Es momento para regalarnos espacios y tiempos de interioridad, de  pensamiento y reflexión.  Pensar en nuestro orígen y en el camino recorrido, el viaje de “lo Vedruna”, que llega hasta nuestro momento actual; pensar en nuestro presente y los vínculos que nos unen con nuestra historia y los deseos que nos guían hacia el futuro, pensar-proyectar el futuro. 

    Este curso 2024/25, miraremos a los orígenes, reflexionando sobre la misión de Joaquina y cómo seguimos abriendo caminos nuevos en la educación.

    Finalmente, en el curso 2025/26, miraremos hacia el futuro y queremos que todo este mirar a los orígenes nos ayude a adaptar nuestra propuesta educativa a los desafíos del mundo contemporáneo

    En nuestra presentación oficial del bicentenario los profesores y el PAS compartimos la creación de nuestros orígenes a través de un árbol, que podréis ver colgado en nuestro claustro.

    Y por supuesto si hablamos de la familia Vedruna, contamos con vosotros. Es por ello, que queremos invitaros a participar de forma individual, en grupo o en familia, en la creación de un logotipo para esta gran celebración.

    El Concurso de Logotipos del bicentenario Vedruna busca plasmar, a través del arte y el diseño, la esencia de este camino recorrido, sus raíces profundas en la fe, y el compromiso por abrazar las necesidades de los pueblos, Joaquina de Vedruna tal como soñó nuestra fundadora.

    Podéis ver las bases completas en los siguientes documentos.

    https://docs.google.com/document/d/15FBv_-s2GcIma1Gx6Ywv10XgFqTPz11H-wv2KlVOr1U/edit?usp=sharing

     ¡Ánimo y a participar!

  • Vedruna, +Digital

    No es una noticia novedosa la apuesta del centro por la digitalización, porque ya son muchos los años que llevamos trabajando para hacer frente a los retos de la sociedad actual haciendo un uso adecuado y adaptado de las tecnologías digitales. Lo que sí es una noticia es el reconocimiento que ha obtenido nuestro centro gracias a la elaboración y presentación del Plan Digital Códice TIC, donde se plasma todo nuestro recorrido y nuestro trabajo en este ámbito tanto a nivel de centro como a nivel docente y de alumnado .Está a disposición de todo aquel interesado en leerlo en la web. 

    El mundo digital es un aliado del aprendizaje y la didáctica y nosotros lo tenemos incorporado en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de conectar con el mundo real, enseñar y hacer un uso seguro y responsable de la red, motivar el aprendizaje competencial y mejorar los resultados del aprendizaje. Y todo ello combinado con otras muchas metodologías y soportes, ya que el objetivo principal es lograr ese bienestar digital que abarca muchas dimensiones, lo físico, lo psicológico, el marco parental y el marco social. 

    El centro ha obtenido el nivel 4 avanzado, lo cual es un orgullo pero también una motivación para continuar por el camino y seguir implementando las propuestas de mejora. Seguiremos creciendo y liderando el uso responsable de la tecnología en el aula, invirtiendo en formación y capacitación, con proyectos y profesores referentes en muchos ámbitos. 

    En el corazón Vedruna  tiene cabida un corazón digital.